martes 1 de julio de 2025 14:08 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El expresidente Leonel Fernández ha denunciado un posible esquema de espionaje y corrupción asociado al contrato entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam. Durante su presentación en “La Voz del Pueblo”, Fernández planteó serias inquietudes sobre el uso de los sistemas de vigilancia de tránsito para espiar a los ciudadanos.

Fernández cuestiona el hecho de que, a pesar de la anulación del acuerdo entre el Intrant y Transcore Latam en 2023 por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), la empresa continuara operando bajo condiciones que él considera poco claras. Alega que este esquema podría haber permitido a la empresa realizar espionaje masivo, sugiriendo que las cámaras de vigilancia podrían estar siendo usadas para rastrear teléfonos móviles y controlar datos sensibles.

“El pueblo dominicano espera respuestas contundentes de parte del Gobierno. Esto no solo constituye un escándalo de corrupción, sino que también pone en riesgo la seguridad nacional y vulnera el derecho a la privacidad”, afirmó Fernández. Subrayó que la capacidad de las cámaras para identificar no solo vehículos, sino también teléfonos móviles, representa una violación a la intimidad de las personas, citando el artículo 44 de la Constitución que garantiza el derecho a la privacidad.

Además, Fernández mencionó que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) había detectado el uso no autorizado de frecuencias de 4G en un edificio del Intrant. Según Fernández, este uso indebido del espectro radioeléctrico podría haber sido utilizado para identificar la ubicación de las personas a través de sus teléfonos móviles, representando una amenaza adicional a la privacidad.

El expresidente concluyó haciendo un llamado al Gobierno para que brinde respuestas claras y contundentes sobre estos asuntos, enfatizando que no se debe permitir que se juegue con la privacidad de los ciudadanos y que el Estado no debe delegar en empresas privadas funciones que corresponden al gobierno.

Por: Francisco Núñez, franciscoeditordigital@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *