Santo Domingo, RD – Francelis Hernández Tavárez fue arrestada en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) cuando intentaba escapar hacia El Salvador. Hernández está acusada de liderar una red de estafa millonaria mediante un falso puesto de bolsa y supuestas inversiones en criptomonedas. Sobre ella pesaban cinco órdenes de rebeldía por no presentarse a las audiencias del proceso judicial en su contra. Su captura fue ejecutada por las autoridades migratorias y del Ministerio Público, quienes la entregaron a la jurisdicción de Santo Domingo Oeste.
El fiscal José Lenin Hernández logró que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Las Caobas, representada por el juez Joel Reyes Rodríguez, dictara 18 meses de prisión preventiva contra la imputada. Además, se declaró el caso como complejo debido a la cantidad de víctimas involucradas.
Según los abogados querellantes César Amadeo Peralta, José Nicomedes Peralta, César Alejandro Peralta y Francisco Alberto Suero, Hernández operaba junto a su esposo, el prófugo Álvaro José Uribe Doñe, a través de la sociedad SmartBlessing Consulting SRL. Esta empresa simulaba ser un puesto de bolsa y captaba fondos de inversionistas con promesas de participación en mercados bursátiles y criptomonedas, pero finalmente desaparecieron con todo el dinero recaudado.
El Ministerio Público acusa a ambos de estafa, abuso de confianza, lavado de activos, complicidad y violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales. Se estima que los afectados superan las 300 personas. Se espera que en los próximos días el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordene la localización y captura de Uribe Doñe para que enfrente a la justicia dominicana.
La red de estafa operaba bajo la fachada de una empresa legítima, lo que les permitía ganar la confianza de los inversionistas. Utilizaban tácticas sofisticadas para convencer a las víctimas de que sus inversiones eran seguras y rentables. Sin embargo, una vez que obtenían el dinero, los fondos eran desviados a cuentas personales y luego transferidos al extranjero, lo que dificultaba su rastreo y recuperación.
Las autoridades continúan investigando el alcance total de la red de estafa y están trabajando en colaboración con agencias internacionales para localizar y capturar a los demás involucrados. La detención de Hernández Tavárez es un paso significativo en el esfuerzo por llevar a los responsables ante la justicia y recuperar los fondos perdidos por las víctimas.