China ha confirmado que su portaaviones Fujian es completamente funcional, incluyendo un sistema de lanzamiento de aeronaves electromagnético. Esta confirmación se produce justo antes del 98º aniversario del Ejército de Liberación Popular. El Diario del Pueblo publicó imágenes del barco con aviones Shenyang J-15T en la cubierta y en el aire.
Prueba Simulada de Catapulta
El Fujian está realizando una «prueba simulada de catapulta», según un video compartido en Weibo. Las imágenes muestran los preparativos para el despegue en la cubierta, incluyendo una inspección para buscar objetos sueltos y un avión listo para el lanzamiento.
Desarrollo del Proyecto
«¡Han pasado 17 años y los niños han crecido!», comentó el post, haciendo referencia al tiempo que tomó desarrollar el proyecto. Este comentario subraya el largo proceso de desarrollo y las expectativas puestas en el Fujian.
Identificación de Helicópteros
The War Zone identificó el helicóptero en otras fotos como un Harbin Z-9, una versión fabricada bajo licencia del AS365 Dauphin de Eurocopter, que forma parte de las fuerzas aéreas de otros portaaviones en China.
Evaluación de Capacidades
The War Zone señaló que no está claro si la Armada china podría haber lanzado un J-15T desde el Fujian sin el uso de catapultas. La simulación podría indicar que aún no se ha realizado una prueba efectiva, aunque se espera que el buque entre en servicio operativo a finales de este año.
Contexto Histórico
El portaaviones estadounidense Gerald R. Ford fue el primero en despegar un avión utilizando una catapulta electromagnética. La incorporación de esta tecnología en el Fujian representa un avance significativo para la Armada china.
Perspectivas Futuras
El Fujian, con su sistema de catapulta electromagnética, está destinado a desempeñar un papel crucial en la estrategia naval de China, reflejando la creciente sofisticación tecnológica de China en el ámbito militar.