lunes 25 de agosto de 2025 18:23 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

La política arancelaria de Donald Trump está teniendo un impacto desigual en el comercio global, con consecuencias que van más allá de las fronteras. Mientras el gobierno estadounidense busca proteger su industria, los costos se trasladan a consumidores y pequeñas empresas, generando un efecto inflacionario y un freno al crecimiento económico.

Socios comerciales en jaque

  • Unión Europea: El acuerdo con EE.UU. incluye aranceles del 15% al vino y 27.5% a los automóviles, lo que ha debilitado la posición negociadora de Bruselas y generado divisiones internasmundiario.com+1.
  • Japón: Con una caída del 10.1% en exportaciones a EE.UU., busca diversificar sus mercados hacia África y el Índicoelpais.com.
  • Canadá y México: Los aranceles a madera, acero y muebles han encarecido los productos y reducido la competitividad de las pymeseleconomista.com.mx.

EE.UU.: Entre la espada y la pared

El aumento de la inflación y la caída del PIB al 1.2% en el primer semestre de 2025 muestran que los aranceles están afectando la economía interna. La Reserva Federal advierte que la política comercial podría prolongar la presión inflacionaria, perjudicando a los hogares más vulnerablesinfobae.com+1.

#Aranceles #EconomíaEEUU #Inflación #ComercioGlobal #Proteccionismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *