jueves 18 de septiembre de 2025 18:11 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El regreso a clases es un momento de alegría y nerviosismo para padres e hijos, pero también de preocupación por los contagios. Según los pediatras de Quirónsalud, el inicio del curso escolar coincide con un aumento de enfermedades respiratorias y digestivas, debido al contacto cercano en aulas y la disminución de la inmunidad tras el verano. En este artículo, te damos estrategias efectivas para proteger a tu hijo y evitar que se enferme en la escuela.


El riesgo de los contagios en la escuela

Los especialistas explican que los contagios aumentan por:

  • Espacios cerrados: Las aulas son ambientes ideales para la transmisión de virus.
  • Inmunidad baja: Los niños tienen menos defensas tras el verano.
  • Falta de higiene: Los más pequeños no siempre siguen las medidas preventivas.

Medidas clave para un regreso a clases saludable

1. Lavado de manos: La mejor defensa
  • Frecuencia: Antes de comer, después del baño y al llegar a casa.
  • Duración: 20 segundos con agua y jabón.
  • Alternativa: Gel hidroalcohólico si no hay agua disponible.
2. Vacunas: Protección garantizada
  • Calendario completo: Verificar que el niño tenga todas las vacunas.
  • Refuerzos: Vacuna contra la gripe y COVID-19, si corresponde.
3. Hábitos de prevención
  • Cubrirse al toser: Usar el codo o un pañuelo.
  • No compartir utensilios: Vasos, cubiertos o botellas.
4. Limpieza y ventilación
  • Desinfectar superficies: En casa y en la escuela.
  • Ventilar aulas: Para reducir la concentración de virus.
5. Quedarse en casa si hay síntomas

Si el niño tiene:

  • Fiebre.
  • Tos o dificultad para respirar.
  • Diarrea o vómitos.
  • Recomendación: No enviarlo a la escuela para evitar contagios.

Adaptación emocional: Cómo ayudar a tu hijo

El doctor Osuna sugiere:

  • Comunicación: Hablar sobre sus expectativas y miedos.
  • Rutinas: Horarios fijos para dormir y estudiar.
  • Actividades extraescolares: Elegir opciones que les motiven.

Mochilas y salud postural

  • Peso adecuado: No más del 10-15% del peso del niño.
  • Distribución: Usar ambos tirantes y ajustarlos bien.

Conclusión

Con medidas simples pero efectivas, es posible reducir los contagios y garantizar un regreso a clases saludable. La clave está en la prevención, la higiene y el apoyo emocional.


Hashtags: #RegresoAClasses #SaludEscolar #Prevención #Higiene #Padres #BienestarInfantil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *