martes 23 de septiembre de 2025 02:47 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó este fin de semana a un grupo de ingenieros, arquitectos y agrimensores del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en Santiago, en un acto que marca un refuerzo estratégico para el partido de cara a las elecciones de 2028. Entre los nuevos miembros destaca el ingeniero Roberto Durán, expresidente de la regional norte del CODIA, quien se incorpora a la FP junto a un equipo de profesionales con amplia trayectoria gremial.


Un grupo de profesionales con peso gremial

La incorporación de Roberto Durán y su equipo —que incluye a expresidentes del CODIA, como Ancel Alderico Fernández Rodríguez, Raysa Durán Jiménez, José Gregorio Batista Sosa y Vicente Bueno Jiménez— representa un apoyo clave para la FP, ya que estos profesionales tienen influencia en sectores técnicos y académicos del país.

«La llegada de estos profesionales fortalece la credibilidad de la FP en temas de políticas públicas y desarrollo económico«, declaró un analista político.

Además de Durán, fueron juramentados:

  • José Vásquez Durán (exjuez del Tribunal Disciplinario del CODIA).
  • Patricia Durán Jiménez (arquitecta y agrimensora).
  • Francisco Faña (ingeniero mecánico).
  • Víctor Familia (ingeniero químico).
  • Héctor Rafael Durán Jiménez, Roberto Antonio Durán Jiménez y Elexida Jerez.

«Este grupo no solo aporta experiencia técnica, sino también capacidad de movilización en el sector profesional», añadió el analista.


Un mensaje claro: «Sacar al PRM del poder en 2028»

Durante la ceremonia de juramentación, Fernández instó a los nuevos miembros a integrarse de inmediato a los trabajos partidarios, con el objetivo de consolidar la estructura de la FP y preparar el terreno para las elecciones de 2028.

«Tenemos que trabajar unidos para sacar al PRM del poder en 2028 y construir una alternativa que represente los intereses de todos los dominicanos», declaró Fernández, quien resaltó la importancia de sumar fuerzas con profesionales que tienen credibilidad y liderazgo en sus respectivos campos.


Roberto Durán: «Aportar a una alternativa política que represente a los gremios»

El ingeniero Roberto Durán, quien lidera este grupo de profesionales, explicó que su decisión de unirse a la FP responde a la necesidad de «aportar a la construcción de una alternativa política que represente los intereses de los profesionales, los gremios y la sociedad dominicana».

«Los ingenieros y técnicos tenemos un papel clave en la transformación que necesita el país. Desde la FP, trabajaremos para fortalecer la voz de los gremios en las políticas públicas», declaró Durán, quien también destacó que su equipo trabajará en propuestas concretas para mejorar la infraestructura, la educación técnica y el desarrollo sostenible en República Dominicana.


El significado político de esta incorporación

La incorporación de profesionales del CODIA es un golpe estratégico para la FP, ya que:

  1. Refuerza la imagen de seriedad y técnica del partido.
  2. Atrae a sectores clave (ingenieros, arquitectos, académicos) que pueden influir en políticas públicas.
  3. Consolida la estructura partidaria en Santiago, una provincia con peso electoral en el país.

«La FP está construyendo un equipo multidisciplinario que le permita competir con solidez en 2028. La incorporación de estos profesionales es un paso importante en esa dirección», comentó un estratega político.


El contexto: Preparando el terreno para 2028

Esta juramentación se enmarca en la estrategia de la FP para ampliar su base de apoyo antes de las elecciones de 2028. En las últimas semanas, el partido ha realizado actos similares en otras provincias, sumando a líderes comunitarios, empresarios y profesionales que buscan un cambio político en el país.

«Leonel Fernández está tejiendo alianzas clave para asegurar una victoria en 2028. La incorporación de estos ingenieros es un ejemplo claro de cómo está fortaleciendo su estructura en sectores estratégicos», declaró un dirigente de la FP.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *