martes 23 de septiembre de 2025 18:16 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El sábado 20 de septiembre de 2025 quedó marcado como un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. Mientras tanques israelíes avanzaban hacia el corazón de la ciudad de Gaza, el grupo islamista contraatacó con una arma no convencional: una fotografía de 46 rehenes, presentada como su «última despedida».

La jugada de Hamás:

  • Incluir a Ron Arad (piloto desaparecido en 1986) fue un mensaje cifrado: «Si Israel no frena, este será su fin».
  • Excluir a los 2 tailandeses sugiere que podrían estar en condiciones distintas (o ya muertos).
  • Amenazar con no devolver «ni vivos ni muertos» a los rehenes si continúa la ofensiva.

Las reacciones:

  • Israel: Mantuvo su postura de «no negociar bajo presión», pero fuentes militares admitieron en privado que solo 20 rehenes podrían seguir con vida.
  • EE.UU.: Trump desestabilizó el discurso al dar cifras contradictorias (primero «menos de 20 vivos», luego 38 muertos), lo que generó críticas por falta de coordinación con la inteligencia israelí.
  • Familias: Los parientes de los estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra exigieron a la Casa Blanca «acciones, no palabras».

Contexto en tiempo real: La ofensiva israelí se centra en túneles bajo Gaza, donde Hamás podría esconder a los rehenes. Sin embargo, el grupo asegura que están en «zonas residenciales», lo que aumenta el riesgo de bajas civiles masivas en los bombardeos.

Hashtags: #20SeptiembreGaza #ÚltimaAdvertencia #RehenesEnPeligro #NetanyahuBajoPresión


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *