martes 23 de septiembre de 2025 15:29 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

¿Te despiertas con pesadillas o insomnio? Podría ser por lo que cenaste. La doctora Rybel Wix Ramos, experta en sueño, advierte que «cenar alimentos pesados o estimulantes antes de dormir afecta la calidad del descanso». Esto se debe a que el cuerpo prioriza la digestión sobre el sueño, lo que puede generar sueños perturbadores. Aquí te decimos qué evitar para dormir como un bebé:


1. Alcohol: Te duerme, pero te despierta

🍷 Mito: «Un trago me relaja». ❌ Realidad: Fragmenta el sueño y aumenta las pesadillas. 🔹 «El alcohol interfiere con las fases profundas del sueño», explica Wix Ramos.


2. Carnes rojas: Pesadas y lentas de digerir

🥩 Problema: Su digestión lenta mantiene al cuerpo activo durante horas. 🔹 «Pueden causar indigestión y un sueño intranquilo», advierte la doctora.


3. Comida picante: Aumenta la temperatura y el metabolismo

🌶️ Efecto: Eleva la temperatura corporal y acelera el metabolismo, lo que favorece las pesadillas. 🔹 «Puede causar acidez y sueños perturbadores», añade Wix Ramos.


4. Chocolate: Estimulantes que alteran el sueño

🍫 Problema: Contiene cafeína y azúcar, que activan el sistema nervioso. 🔹 «Puede generar sueños intensos y desagradables», señala la especialista.


5. Pasta: Carbohidratos que desestabilizan el descanso

🍝 Efecto: Se convierte en glucosa rápidamente, lo que alterna los niveles de energía durante la noche. 🔹 «Un pico de azúcar antes de dormir no es bueno para el sueño», advierte la doctora.


6. Patatas fritas: Grasas y sal que sobrecargan el cuerpo

🍟 Problema: La combinación de grasa y sal obliga al sistema digestivo a trabajar en exceso. 🔹 «Puede derivar en pesadillas por la sobrecarga metabólica», explica Wix Ramos.


7. Queso: Grasas que mantienen al intestino activo

🧀 Efecto: Su digestión lenta eleva la actividad metabólica nocturna. 🔹 «Un sueño más agitado es el resultado», advierte la doctora.


8. Refrescos: Azúcar y cafeína que impiden la relajación

🥤 Problema: Mantienen al cerebro en alerta por su alto contenido en estimulantes. 🔹 «Dificultan la relajación y favorecen las pesadillas», señala la especialista.


Recomendaciones para dormir mejor

El doctor Rafael Santana Miranda (UNAM) sugiere: ✔ Cenar 2 horas antes de dormir (especialmente si consumes grasas o proteínas). ✔ Elegir cenas ligeras: Frutas, verduras o carbohidratos complejos. ✔ Evitar estimulantes (cafeína, alcohol, azúcares refinados) por la noche.

«Una cena equilibrada y temprana es la clave para un sueño profundo y sin pesadillas», concluye el doctor.


Dato clave: «Si quieres evitar pesadillas, evita estos alimentos 3 horas antes de dormir. Tu cerebro te lo agradecerá», recomienda la doctora Wix Ramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *