miércoles 17 de septiembre de 2025 01:35 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El presidente Luis Abinader oficializó este domingo una reestructuración en su gabinete mediante el Decreto 461-25, incorporando a profesionales con amplia experiencia en áreas clave como economía, salud, comunicación y transporte. Este movimiento busca consolidar una administración pública más eficiente y transparente, alineada con los objetivos de desarrollo del país.

Uno de los cambios más relevantes es la designación de Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de Refidomsa. Pereyra, abogado con especialización en Derecho Comercial en la Universidad Panthéon-Assas de París, ha sido una figura destacada en el sector financiero y legal, además de haber participado activamente en la campaña presidencial de Abinader.

En el sector financiero, Leonardo Aguilera Batista asume la presidencia ejecutiva del Banco de Reservas, aportando más de 30 años de experiencia como economista, consultor político y catedrático. Aguilera, autor de varias obras sobre economía y política, ha trabajado en proyectos de consultoría en República Dominicana y otros países de la región, consolidándose como un referente en el análisis económico.

La comunicación gubernamental también recibe un impulso con la llegada de Félix Antonio Reyna Echevarría a la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), y Carlos Alberto Caminero Sánchez como director de Prensa del Presidente. Ambos profesionales destacan por su experiencia en estrategia de medios y comunicación política, fundamentales para la transparencia y difusión de las políticas públicas.

En el ámbito de la salud, Edward Rafael Guzmán Padilla liderará el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), mientras que Virgilio Cedano Cedano fungirá como asesor honorífico en salud y atención primaria. Guzmán Padilla aporta su experiencia en administración pública y políticas sociales, mientras que Cedano Cedano es reconocido por su labor en medicina comunitaria y prevención.

El transporte público también será un foco de atención con Onéximo Antonio González al frente de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), quien impulsará la modernización de este sector. Por su parte, Kenia Xiomara Guante Valdez asumirá como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, promoviendo la participación ciudadana y la defensa de los derechos laborales.

Finalmente, Rafael Adolfo Pérez de León dirigirá el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), con una sólida experiencia en programas de asistencia educativa y alimentación escolar.

Estos cambios en el gabinete de Abinader buscan consolidar una administración pública más eficiente, transparente y cercana al ciudadano, alineada con los objetivos de desarrollo del país.

Hashtags: #NuevoGabineteRD #Abinader2025 #GestiónPública #Transparencia #InnovaciónGubernamental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *