El dominicano Alexander Ogando volvió a posicionarse entre los mejores velocistas del mundo al finalizar sexto en los 200 metros lisos en los Mundiales de Atletismo de Tokio 2025, con un tiempo de 20.01 segundos. Este resultado no solo consolida su trayectoria individual, sino que también refuerza el legado del atletismo dominicano, que en los últimos años ha visto surgir a varios atletas de talla mundial.
Ogando en el Contexto del Atletismo Dominicano
Ogando forma parte de una generación dorada de atletas dominicanos que han llevado al país a lo más alto del atletismo mundial. Junto a figuras como Luguelín Santos (medallista olímpico en 400 metros) y Marileidy Paulino (campeona mundial en 400 metros), Ogando ha demostrado que República Dominicana es una potencia en velocidad.
«Es un orgullo representar a mi país. Saber que hay otros atletas dominicanos compitiendo al más alto nivel me motiva a seguir mejorando», declaró Ogando, quien ve en sus compañeros un ejemplo de superación.
Los 200 Metros: Su Prueba de Especialización
Aunque Ogando compitió en Tokio 2025 tanto en 200 metros (finalista) como en 400 metros (eliminado en primera ronda), su verdadera especialidad son los 200 metros, donde ha logrado tres finales mundiales consecutivas (Eugene 2022, Budapest 2023 y Tokio 2025).
«Los 200 metros son mi distancia. Me siento más cómodo, más rápido. En los 400, aunque lo intento, no es lo mismo», admitió el atleta, quien ha encontrado en los 200 metros su nicho de éxito.
El Legado de Félix Sánchez: Un Entrenador que Forma Campeones
Ogando atribuye gran parte de su éxito a su entrenador, Félix Sánchez, doble campeón olímpico en 400 metros vallas (Atenas 2004 y Londres 2012).
«Félix no solo es mi entrenador, es como un padre para mí. Su experiencia como campeón olímpico me ha ayudado a entender lo que se necesita para estar en la cima», confesó Ogando, quien destaca la influencia de Sánchez en su preparación mental y técnica.
El Recuerdo de Tokio 2021: Una Medalla que Marcó su Carrera
Ogando tiene un vínculo especial con el Estadio Olímpico de Tokio, donde en 2021 ganó la medalla de plata con el equipo dominicano de relevos 4×400 metros.
«Ganar una medalla olímpica aquí fue un sueño hecho realidad. Volver a competir en Tokio y estar entre los mejores del mundo en los 200 metros me llena de orgullo», declaró Ogando, quien ve este escenario como un lugar de triunfos.
El Futuro: Los Ángeles 2028 y la Nueva Generación
Con 28 años y en plena forma, Ogando ya piensa en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero también en inspirar a las nuevas generaciones de atletas dominicanos.
«Quiero seguir compitiendo al más alto nivel. Pero también quiero ser un ejemplo para los jóvenes que sueñan con ser atletas. En República Dominicana tenemos mucho talento, y debemos seguir apoyándolo», afirmó Ogando, quien ve en el atletismo una herramienta de desarrollo social.
¿Puede Ogando Superar el Legado de Santos y Sánchez?
Ogando ya es considerado uno de los mejores velocistas de la historia de República Dominicana. Sin embargo, aún tiene por delante el desafío de superar el legado de Félix Sánchez y Luguelín Santos, dos de los atletas más decorados del país.
«Félix y Luguelín son leyendas. Yo solo quiero seguir su ejemplo y dejar mi propio legado», declaró Ogando, quien sabe que aún tiene mucha carrera por delante.