Un estudio reciente analizó los efectos del ayuno intermitente combinado con la dieta mediterránea frente a la dieta mediterránea sola en adultos mayores de 60 años, un grupo etario en el que la pérdida de peso y la salud metabólica son especialmente importantes. Los resultados muestran que, aunque el ayuno intermitente ofrece mayores beneficios, su adherencia es mucho menor en comparación con la dieta mediterránea.
¿Por qué es importante este estudio para los adultos mayores?
A medida que envejecemos, el metabolismo se ralentiza, el riesgo de enfermedades crónicas (como diabetes y hipertensión) aumenta, y mantener un peso saludable se vuelve más difícil. Este estudio ofrece pistas clave sobre qué estrategia nutricional puede ser más efectiva y sostenible para este grupo de edad.
Ayuno intermitente + dieta mediterránea: Beneficios superiores, pero con desafíos
Los participantes que combinaron ayuno intermitente (16/8) con la dieta mediterránea experimentaron: ✅ Mayor pérdida de grasa abdominal (clave para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas). ✅ Mejor control de la glucosa en ayunas (importante para prevenir la diabetes tipo 2). ✅ Reducción significativa de la presión arterial.
«El ayuno intermitente puede ser muy beneficioso para los adultos mayores, pero requiere una adaptación gradual y supervisión, especialmente en personas con condiciones como diabetes o problemas cardíacos», advirtió la Dra. Sofía Ramírez, geriatra y nutricionista.
Desafíos para los adultos mayores:
- Dificultad para adaptarse al ayuno: Muchos adultos mayores pueden sentir mareos, fatiga o debilidad si no se alimentan con frecuencia.
- Riesgo de desnutrición: Si no se planifica bien, el ayuno puede llevar a una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.
- Incompatibilidad con medicamentos: Algunas personas deben comer en horarios específicos debido a sus medicamentos (ej. para la diabetes o hipertensión).
«Recomiendo que los adultos mayores que quieran probar el ayuno intermitente lo hagan bajo supervisión médica y con un plan de alimentación bien estructurado», recomendó la Dra. Ramírez.
Dieta mediterránea sola: La opción más segura y sostenible
El grupo que siguió solo la dieta mediterránea obtuvo beneficios más modestos, pero con una adherencia del 100% a largo plazo. Esto es crucial para los adultos mayores, ya que: ✔ No requiere cambios drásticos en los horarios de comida. ✔ Es rica en nutrientes esenciales (omega-3, fibra, antioxidantes). ✔ Reduce el riesgo de enfermedades crónicas sin efectos secundarios.
«La dieta mediterránea es ideal para los adultos mayores porque es equilibrada, fácil de seguir y no genera estrés metabólico», explicó la Dra. Ramírez.
Recomendaciones para adultos mayores
- Si buscas resultados rápidos y estás en buena salud:
- Prueba el ayuno intermitente 12/12 (12 horas de ayuno, 12 horas para comer) antes de pasar a 16/8.
- Combínalo con la dieta mediterránea para maximizar los beneficios.
- Consulta a un médico antes de empezar, especialmente si tienes diabetes o hipertensión.
- Si buscas un método sostenible y seguro:
- Adopta la dieta mediterránea como estilo de vida.
- Incluye pescado azul, aceite de oliva, frutas, verduras y frutos secos en tu alimentación diaria.
- Evita los alimentos ultraprocesados y el exceso de azúcares refinados.
«La clave está en encontrar un equilibrio que se adapte a las necesidades y el estilo de vida de cada persona. Para la mayoría de los adultos mayores, la dieta mediterránea es la opción más segura y efectiva a largo plazo», concluyó la Dra. Ramírez.