Un crimen que conmociona a la ciudad
Héctor Reynoso, un dominicano de 69 años y residente de Brooklyn, fue asesinado la noche del 5 de septiembre de 2025 en el restaurante IHOP de East New York donde trabajaba. El agresor, Wilbert Salazar Ríos, de 44 años y excompañero de trabajo de Reynoso, lo apuñaló en el baño del establecimiento, causando su muerte horas después. El crimen ha dejado a la comunidad en estado de shock y ha generado un clamor por justicia.
Los detalles del ataque
El incidente ocurrió alrededor de las 10:35 p.m., cuando Reynoso se encontraba finalizando su turno. Salazar Ríos, quien había sido despedido del restaurante, regresó al lugar y lo siguió hasta el baño, donde lo atacó con un arma blanca. Reynoso fue trasladado de emergencia a un hospital, pero no pudo sobrevivir a las heridas. Salazar Ríos, quien resultó con heridas leves en la mano, fue detenido en el lugar y ahora enfrenta cargos de homicidio.
El legado de un hombre trabajador
Las hijas de Reynoso, quienes lo recordaron como un «hombre de bien», han quedado devastadas por la pérdida. En declaraciones a la prensa, describieron a su padre como una persona tranquila, responsable y dedicada a su familia. «Él solo quería trabajar y vivir en paz. No entendemos cómo alguien pudo hacerle esto», expresaron, mientras la comunidad dominicana se une para apoyar a la familia en este difícil momento.
Las posibles razones del crimen
Aunque las autoridades no han confirmado el móvil del crimen, se especula que el despido de Salazar Ríos pudo haber sido el detonante. Algunos empleados del restaurante han mencionado que Salazar Ríos había expresado su descontento con Reynoso en el pasado, aunque nunca se imaginaron que llegaría a este extremo. La fiscalía está revisando grabaciones de seguridad y testimonios para determinar si hubo planificación previa o si el ataque fue un acto impulsivo.
La comunidad se une en busca de justicia
El crimen ha generado una ola de indignación en Brooklyn, donde la comunidad dominicana ha organizado vigilias y marchas para exigir justicia. Líderes religiosos y activistas han condenado el acto y han instado a las autoridades a garantizar que Salazar Ríos sea juzgado con todo el rigor de la ley. Mientras tanto, la familia de Reynoso ha recibido un apoyo abrumador, tanto emocional como económico, para hacer frente a los gastos funerarios y legales.
Un llamado a la acción
La tragedia de Héctor Reynoso ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores en entornos laborales donde las tensiones pueden escalar a niveles violentos. Su muerte ha llevado a muchos a cuestionar la seguridad en los lugares de trabajo y la necesidad de implementar medidas que protejan a los empleados de posibles actos de violencia. Mientras la investigación avanza, la comunidad sigue unida, exigiendo que este crimen no quede impune y que la memoria de Reynoso sea honrada con justicia.
Hashtags: #Brooklyn #JusticiaParaHéctor #ComunidadDominicana #ViolenciaLaboral #HomicidioNY