Hubo lágrimas, aplausos y un silencio respetuoso cuando el **Himno NacionaHimno Nacional Dominicano volvió a sonar en el Teatro Nacional, esta vez con una potencia y claridad nunca antes escuchada . La nueva grabación, dirigida por José Antonio Molina , no cambió una sola nota, pero sí tocó el alma de quienes estuvieron presentes.
“Estamos tratando el himno con la dimensión que siempre ha merecido”, dijo Molina, con la voz entrecortada por la emoción. “Es el mismo himno, pero con una nueva dimensión sonora que enciende esa llama que todos llevamos en el pecho”.
Para muchos, el himno no es solo una canción. Es memoria, es lucha, es identidad . Y esta regrabación fue un acto de amor colectivo: músicos, coristas, técnicos e historiadores trabajaron sin cobrar, movidos por el patriotismo.
“Fue un equipo de hombres y mujeres que dimos todo lo que teníamos como artistas”, afirmó Molina. “Porque este himno no es de nadie… y es de todos”.
El productor Juan Luis Guerra destacó que el objetivo era “capturar la emoción del momento, no solo el sonido”. Y lo lograron: en cada compás se siente el peso de la historia y la esperanza del futuro.
El acto de presentación, encabezado por el presidente Luis Abinader , fue un momento de unidad nacional. Hubo espacio para las autoridades, pero también para los artistas, los maestros, los historiadores… para el pueblo.
Porque al final, el himno no suena solo con instrumentos. Sueña con el corazón.
#HimnoConEmoción #OrgulloNacional #JoséAntonioMolina #JuanLuisGuerra #UnidosPorElHimno #CantoAPatria