viernes 29 de agosto de 2025 21:35 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

La nutrición es un aspecto crucial en el manejo del cáncer, pero es importante separar los mitos de los hechos. Uno de los mitos más comunes es que el azúcar alimenta el cáncer, lo cual ha sido malinterpretado. Aunque las células tumorales consumen glucosa, también lo hacen las células sanas, por lo que es importante elegir fuentes adecuadas de carbohidratos.

Otro mito es que las dietas detox y los suplementos son beneficiosos. En realidad, muchos suplementos pueden interferir con los tratamientos y sobrecargar los órganos ya comprometidos por la terapia oncológica. La nutrición oncológica debe enfocarse en proteínas de alta calidad, carbohidratos complejos y grasas saludables.

La nutrición no cura el cáncer, pero una mala nutrición puede hacer que los tratamientos sean menos efectivos. Por eso, es vital seguir una dieta individualizada y supervisada por profesionales de la salud. Según el American Institute for Cancer Research, «Excess body fat does increase risk for postmenopausal breast cancer. Therefore, substituting low-calorie vegetables and fruits for foods high in calories can help, because research strongly supports this key step in weight management» (AICR, 2022).

Además, es importante mantener una ingesta adecuada de proteínas para preservar la masa muscular. Se recomienda entre 1.2 y 2.0 gramos de proteína por kilo de peso al día, especialmente en personas que están recibiendo quimioterapia, radioterapia o han sido sometidas a cirugía. La nutrición debe ser individualizada y guiada por profesionales capacitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *