Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York. – La comunidad dominicana residente en Nueva York, especialmente en el Bronx, Manhattan y otros condados, vive momentos de incertidumbre por los cambios en el sistema de salud. Más de 20,000 dominicanos que reciben servicios en el Hospital Presbiteriano bajo el seguro Healthfirst se verán directamente afectados tras la terminación del contrato entre ambas instituciones, programada para el próximo 2 de noviembre.
Envejecientes: los más vulnerables
El asesor de seguros Jaime Vargas, conocido como “la voz de los envejecientes”, expresó gran preocupación por el impacto que esta situación tendrá en los adultos mayores. “Si no se actúa a tiempo, miles de personas podrían quedar desorientadas sobre a qué hospital acudir o qué plan médico utilizar”, advirtió.
Vargas enfatizó que este es el momento de informarse y tomar decisiones claras: “Queremos que desde el 1 de octubre los miembros de la comunidad empiecen a evaluar sus planes. No podemos esperar al último momento porque se trata de servicios médicos esenciales que salvan vidas”.
Compromiso con la comunidad
Para evitar confusiones, la oficina de Vargas Brokerage, ubicada en el 1286 Saint Nicholas Ave., entre las calles 174 y 175, New York, NY 10033, ha puesto a disposición orientación totalmente gratuita para la comunidad.
El número de contacto es 212-923-4040, y el equipo de profesionales licenciados ofrece apoyo en:
• Revisión y análisis de planes médicos.
• Hospitales alternativos disponibles.
• Opciones de cobertura según las necesidades de cada familia.
Cambios más allá del 2025
Vargas también recordó que esta no será la única modificación: “Para el 2026 se esperan nuevos ajustes y para el 2027 transformaciones aún más profundas en el sistema de salud. Por eso es indispensable mantenerse informados y preparados”.
Mensaje de Jaime Vargas: la voz de los envejecientes
Con la responsabilidad que lo caracteriza, Jaime Vargas aseguró que seguirá impartiendo charlas informativas en distintos espacios comunitarios. “Mi compromiso es mantener a la comunidad dominicana y latina bien orientada. En este proceso nadie debe quedar atrás. Estamos aquí para acompañar a cada persona en la toma de decisiones importantes para su salud y la de su familia”.
Llamado a la acción
El asesor exhortó a la comunidad a no esperar a último momento:
“En estos tiempos, el acceso a la salud depende de estar informados. Los invito a todos a acercarse, preguntar y recibir la ayuda que necesitan. Recuerden que nuestra asesoría es gratuita y está para servirles”.