Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York – El congresista dominicano-estadounidense Adriano Espaillat, representante del distrito congresual que alberga la comunidad de Washington Heights, realizó una visita al Hispanic Society Museum & Library, reafirmando su compromiso con el arte, la cultura y la preservación del legado hispano-lusófono en los Estados Unidos.
“Siempre es un placer visitar la Hispanic Society Museum and Library (Sociedad Hispánica: Museo y Biblioteca), una institución de mi distrito congresual dedicada a preservar, estudiar y promover el arte, la literatura y la historia de los países hispanohablantes y lusófonos, en beneficio del público y con el más alto compromiso profesional y educativo”, expresó el congresista Espaillat durante su recorrido.
Una joya cultural en el corazón de Washington Heights
Ubicado en el 3741 de Broadway, entre las calles 155 y 156, en el histórico Audubon Terrace de Manhattan, el Hispanic Society Museum & Library es un centro cultural único en su tipo, fundado en 1904 por el filántropo Archer M. Huntington. Desde su creación, ha sido un faro para la preservación y difusión del patrimonio cultural de España, Portugal, América Latina, el suroeste de los Estados Unidos, Filipinas y Goa.
Colección de clase mundial
El museo alberga más de 18,000 obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas, dibujos y piezas decorativas que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XX. Entre sus joyas se destacan obras maestras de El Greco, Velázquez, Goya y Joaquín Sorolla, este último con su célebre serie de murales “Visión de España”.
Su biblioteca complementa esta riqueza con más de 250,000 libros, incluyendo manuscritos raros, mapas y documentos históricos de gran valor, convirtiéndose en una de las colecciones más importantes del mundo fuera del ámbito hispano.
Compromiso con la educación y el acceso cultural
Tras un proceso de renovación iniciado en 2017 y su reapertura parcial en 2023, el museo ha reforzado su misión educativa y comunitaria. Bajo la dirección de Guillaume Kientz, ha renovado su programación para incluir exposiciones temáticas trimestrales y fomentar los vínculos culturales con España y América Latina.
Una de sus exposiciones recientes más destacadas, “A Room of Her Own: The Estrado and the Hispanic World”, estará disponible hasta el 9 de marzo de 2025. Esta muestra explora el “estrado”, un espacio doméstico femenino en las culturas hispánicas, a través de artefactos y documentación histórica.
Un recurso invaluable para la comunidad
El congresista Espaillat subrayó la importancia de instituciones como la Hispanic Society para los jóvenes y estudiantes latinos:
“Aquí se respira nuestra historia, se aprende nuestro legado, y se proyecta nuestro futuro. Esta institución es una herramienta poderosa para fortalecer la identidad de nuestras comunidades.”
Para quienes deseen profundizar en el legado de esta institución, se recomienda el libro “Spain and the Hispanic World: Treasures from the Hispanic Society Museum & Library”, una obra que ofrece un recorrido visual y narrativo por sus piezas más emblemáticas.
Accesibilidad y ubicación
El museo y biblioteca están abiertos al público de forma gratuita y son fácilmente accesibles mediante las líneas de metro 1 (157th St) y C (155th St), así como por las rutas de autobús M4 y M5. Su entrada principal está ubicada en Audubon Terrace, en el corazón de Washington Heights, comunidad que se enorgullece de ser sede de este tesoro cultural.
