La economía dominicana ha registrado un crecimiento del 2.4% en el primer semestre de 2025, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE). Este crecimiento es consistente con las tasas del 2.7% y 2.0% registradas en el primer y segundo trimestre del año, respectivamente.
Sectores en Crecimiento
El sector agropecuario ha sido uno de los más dinámicos, con un crecimiento del 4.9% impulsado por el aumento en la producción de diversos rubros agrícolas y pecuarios. La minería también ha mostrado un crecimiento del 2.3%, gracias a un aumento en la extracción de oro. El sector de hoteles, bares y restaurantes ha registrado un crecimiento del 2.8%, con incrementos del 2.3% y 3.3% en el primer y segundo trimestre, respectivamente.
La intermediación financiera ha presentado un crecimiento acumulado del 7.9%, impulsado por la expansión del crédito al sector privado, que ha aumentado un 10% en términos agregados.
Desafíos y Perspectivas Futuras
A pesar de estos avances, el sector de la construcción ha experimentado una variación interanual negativa del -2.3%, debido a un contexto externo de incertidumbre y a tasas de interés relativamente elevadas. Sin embargo, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) destaca la resiliencia de la economía dominicana y espera una reactivación más acelerada una vez que se disipen las incertidumbres externas.
El BCRD también señala que un mayor gasto de capital por parte del sector público contribuiría a acelerar el crecimiento económico. Además, se espera que el programa de provisión de liquidez de RD$81 mil millones, aprobado por la Junta Monetaria, mejore el desempeño de los sectores productivos en los próximos meses.