viernes 25 de julio de 2025 21:36 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El ministro de Educación de la República Dominicana, Luis Miguel De Camps, ha reconocido que el país no está conforme con los resultados obtenidos a pesar de la inversión del 4% del PIB en educación. Aunque se han logrado avances, estos no han sido suficientes en términos de velocidad y profundidad, lo que refleja la necesidad de abordar las barreras estructurales que persisten en el sistema educativo.

Barreras y Deserción Escolar
De Camps ha señalado que persisten barreras estructurales en el país que no han sido derribadas, lo que ha impedido que los avances en educación sean más significativos. Durante su participación en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, el ministro destacó la situación de la deserción escolar, indicando que «todavía demasiados jóvenes abandonan la escuela antes de completar su trayectoria educativa».

Metas y Estrategias del Ministerio de Educación
El ministro ha destacado que la meta del Ministerio de Educación es forjar jóvenes con el potencial global necesario para enfrentar los desafíos actuales. República Dominicana tiene las condiciones para dar un salto cualitativo y cuantitativo, similar a lo logrado por países como Corea del Sur, Estonia e Irlanda, que han implementado políticas en formación técnica y competencias digitales desde la educación primaria.

Prioridades del Ministerio
De Camps ha planteado prioridades claras que incluyen la alfabetización real, la formación técnica articulada con el sector productivo, la cobertura e inclusión, la educación en valores y la transparencia en la gestión territorial. Además, ha insistido en la necesidad de formar ciudadanos con carácter ético, no solo trabajadores competentes, lo que refleja la importancia de una educación integral.

Conclusión
El reconocimiento por parte del ministro de Educación de que República Dominicana no está conforme con los resultados obtenidos con la inversión del 4% del PIB en educación subraya la necesidad de abordar las barreras estructurales y mejorar la retención escolar. Las metas y estrategias del Ministerio de Educación buscan no solo mejorar la calidad educativa, sino también preparar a los estudiantes para ser ciudadanos éticos y competentes, capaces de enfrentar los desafíos globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *