Si existiera una fruta mágica capaz de fortalecer tus defensas, mejorar tu digestión, controlarte el peso y hasta ayudarte a dormir, esa sería el kiwi. Los nutricionistas lo consideran uno de los alimentos más completos que puedes incluir en tu dieta, y lo mejor es que basta con comer uno al día para notar sus beneficios.
Un solo kiwi = 100% de vitamina C
«Un kiwi mediano aporta entre 70 y 85 miligramos de vitamina C, lo que cubre todas tus necesidades diarias«, explica Caroline Susie, dietista de la Academia de Nutrición y Dietética. Esto significa que, con una sola porción, estás: ✔ Protegido contra resfriados y gripes (refuerza el sistema inmunológico). ✔ Ayudando a tu cuerpo a absorber mejor el hierro (ideal para personas con anemia). ✔ Promoviendo la cicatrización de heridas (gracias a su papel en la producción de colágeno).
Más que vitamina C: Un tesoro nutricional
El kiwi no solo es rico en vitamina C, sino que también contiene:
- Antioxidantes como la luteína y zeaxantina, que protegen tus ojos y reducen el estrés oxidativo.
- Fibra (2 gramos por kiwi), que regula el azúcar en sangre y te ayuda a sentirte saciado por más tiempo.
- Serotonina, un neurotransmisor que puede mejorar tu estado de ánimo y la calidad del sueño.
- Potasio, que regula la presión arterial y favorece la función muscular.
¿Sabías que puedes comer la piel?
«Mucha gente no lo sabe, pero la piel del kiwi es comestible y contiene fibra adicional», revela Lisa Young, nutricionista de la Universidad de Nueva York. Eso sí, si prefieres pelarlo, no pierdes sus beneficios principales.
Beneficios adicionales del kiwi
🔹 Ayuda a controlar el peso: Solo tiene 40-45 calorías y su fibra te hace sentir lleno. 🔹 Ideal para embarazadas: Su contenido de folato es esencial para el desarrollo del feto. 🔹 Protege tu corazón: El potasio ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial.
Precauciones al consumir kiwi
Aunque es una fruta muy saludable, en algunos casos puede causar:
- Alergias (picazón, hinchazón en labios o lengua).
- Molestias digestivas si se come en exceso (más de 2 al día).
- Irritación bucal por su acidez en personas sensibles.
«La recomendación es un kiwi al día para obtener todos sus beneficios sin efectos secundarios», aconseja Susie.
¿Cómo disfrutarlo?
- Solo: Cortado en gajos o con una cuchara.
- En ensaladas: Combina con espinacas, nueces y queso feta.
- Batidos: Mezclado con plátano y leche de almendras.
Dato sorprendente: El kiwi tiene más vitamina C por gramo que una naranja, lo que lo convierte en uno de los mejores aliados para tu sistema inmunológico.