Nueva York. – El director del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX New York), Jhon Sánchez, destacó la trascendencia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, calificándolos el acontecimiento deportivo de la integración regional, el orgullo nacional y el desarrollo deportivo.
“El deporte tiene el poder de unir pueblos y generaciones. Estos juegos no son únicamente una cita de atletas, sino un espacio de encuentro cultural que fortalece los lazos de hermandad y nos inspira como comunidad en el exterior”, afirmó el director del INDEX.
Sánchez expresó que este acontecimiento no solo representa un gran reto logístico y deportivo, sino también una oportunidad única para proyectar la identidad caribeña y latinoamericana en un escenario internacional de gran prestigio.
En sus declaraciones, felicitó al comité organizador por el compromiso demostrado en la planificación de la edición XXV de los Juegos, y valoró el apoyo del Estado dominicano para convertir al país en anfitrión de más de 6,000 atletas provenientes de 37 delegaciones.
Sánchez también resaltó el papel de los atletas, a quienes describió como embajadores de excelencia y perseverancia: “Cada medalla, cada récord y cada esfuerzo es un reflejo de nuestra capacidad como nación. Ellos son la voz del sacrificio y la esperanza de nuestras juventudes”.
Recordó que los Juegos Centroamericanos y del Caribe, fundados en 1926, constituyen la cita multideportiva regional más antigua del mundo, organizada bajo la responsabilidad de Centro Caribe Sports. A lo largo de su historia, han impulsado disciplinas como atletismo, natación, boxeo, baloncesto, ciclismo y muchas más.

La próxima edición, a celebrarse en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, promete ser una de las más grandes y diversas en la historia del evento, con 483 pruebas deportivas, 40 deportes y 56 disciplinas, distribuidas en varias ciudades del país.
“Cuando hablamos de Santo Domingo 2026, hablamos de un país entero que abre sus puertas y se convierte en escenario mundial. No es solo la capital, son nuestras provincias, nuestra cultura, nuestra hospitalidad lo que se pondrá de manifiesto ante el planeta”, enfatizó Sánchez.
El director de INDEX NY subrayó que para la diáspora dominicana, especialmente en Nueva York, esta justa deportiva adquiere un significado especial: “Somos la comunidad dominicana más grande fuera del país, y desde aquí enviaremos un apoyo inquebrantable a nuestros atletas y organizadores. Esta es también nuestra victoria”.
En ese sentido, anunció que INDEX New York trabajará en iniciativas para promover el evento entre la comunidad dominicana residente en Estados Unidos, incluyendo actividades culturales, encuentros deportivos y campañas de orgullo nacional que refuercen el vínculo con los Juegos.
La ocasión también sirvió para resaltar la importancia de Santo Domingo 2026 como plataforma de crecimiento regional. Se espera la participación de más de 6,237 atletas, que disputarán alrededor de 3,244 medallas, un récord histórico para la competencia.
“El deporte no solo mueve emociones, también impulsa la economía, el turismo y la imagen de nuestro país. Cada visitante, cada atleta y cada delegación serán testigos del potencial de la República Dominicana como nación abierta, solidaria y vibrante”, añadió Sánchez.
El evento contó con la presencia de importantes personalidades, entre ellas Jesús Vásquez (Chu Vásquez), cónsul general de la República Dominicana en Nueva York; Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; y José Monegro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Santo Domingo 2026.
También participaron líderes de la diáspora y del ámbito comunitario como Rodolfo Pou, Ydanis Rodríguez, Elida Almonte, Cirilo Moronta, Rusking Pimentel, José “El Grillo” Vargas y Roberto Rojas, quienes coincidieron en señalar que Santo Domingo 2026 marcará un antes y un después en la historia deportiva del Caribe y de la República Dominicana.