miércoles 7 de mayo de 2025 23:38 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Cuando un Papa fallece o renuncia, comienza uno de los procesos más simbólicos y trascendentales del Vaticano: el cónclave. Este evento, rodeado de rigor protocolario y absoluto secreto, tiene como finalidad elegir al nuevo líder espiritual de la Iglesia Católica. Todo ocurre dentro de la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas que han evolucionado con el tiempo, pero que conservan su esencia ancestral.

¿Cuánto dura el proceso electoral papal?

La duración del cónclave no está predeterminada. Puede extenderse por varios días o incluso semanas, aunque en tiempos recientes ha sido relativamente breve. Por ejemplo, en 2013 se eligió al Papa Francisco en tan solo dos jornadas. Un caso similar ocurrió en 2005, cuando se designó a Benedicto XVI.

Sin embargo, hay ejemplos históricos de cónclaves extremadamente largos. El más famoso tuvo lugar entre 1268 y 1271, en Viterbo (Italia), y duró nada menos que 33 meses. Durante ese periodo, las autoridades locales tomaron medidas drásticas: encerraron a los cardenales, les quitaron el techo del edificio y redujeron sus raciones alimentarias para forzar una decisión.

Así se elige al Papa actualmente

En la actualidad, la única forma válida de elección papal es mediante votación secreta. Cada cardenal elector escribe el nombre de su candidato detrás de la frase latina “Eligo in Summum Pontificem” (“elijo como sumo pontífice”) y deposita la boleta en un recipiente ceremonial frente al altar.

Para ser elegido, un cardenal debe obtener al menos dos tercios de los votos. Si esto no ocurre en las primeras rondas, se continúan las votaciones. Además, está prohibido que un cardenal vote por sí mismo, lo cual refuerza la imparcialidad del proceso.

La señal del humo: el mundo espera el anuncio

Una vez que se alcanza el consenso, las papeletas se queman y el resultado se anuncia al mundo mediante el color del humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina. Humo negro significa que aún no hay un Papa elegido; humo blanco, que ya se tiene un nuevo líder espiritual.

Inmediatamente después, se hace sonar la campana de la Basílica de San Pedro y el decano del Colegio de Cardenales aparece en el balcón principal para pronunciar la histórica frase: «Habemus Papam» , seguido por el nombre del nuevo Pontífice.


Hashtags sugeridos (si aplica):
#CónclavePapal #ElecciónDelNuevoPapa #IglesiaCatólica #Vaticano #PapaFrancisco #ProcesoDeSelecciónPapal #NoticiasReligiosas #HistoriaDelCónclave

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *