martes 1 de julio de 2025 13:44 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

La serie “El Eternauta” , estrenada en Netflix , adapta magistralmente la obra de Héctor Germán Oesterheld , llevando a la pantalla chica una historia de supervivencia, miedo y resistencia colectiva .

Aunque ambientada en una Buenos Aires ficticia, su forma de retratar el caos y la respuesta humana recuerda mucho a la aclamada “Chernobyl” .

❄️ Una tormenta de nieve que cambia todo

Lo que parece una escena cotidiana —una nevada— se transforma en cuestión de minutos en una amenaza mortal.
Los personajes principales son testigos de un fenómeno que desborda la razón y que pondrá a prueba su instinto de supervivencia.

“La nieve no era blanca, era gris. Y mató rápido”, dice uno de los protagonistas.

🧠 ¿Qué tienen en común con “Chernobyl”?

Ambas series retratan situaciones donde:

  • Lo desconocido causa pánico
  • Las autoridades fallan o actúan tarde
  • Los civiles toman el control
  • El miedo se convierte en motor narrativo

Estas similitudes hacen que “El Eternauta” sea más que una simple historia de invasión extraterrestre.

🎥 Adaptación que honra el cómic original

Con una fidelidad asombrosa al material gráfico original, la serie logra transmitir tanto la tensión como la ética de la historieta clásica.
“Es como ver el cómic cobrar vida”, comentó un fanático en Instagram.

📌 Hashtags sugeridos:
#ElEternauta #NetflixOriginal #CienciaFicciónLatina #ChernobylParalelo #NievaYMatapoco #HéctorOesterheld #AdaptaciónCinematográfica #SerieArgentina #DesastreColectivo #SupervivenciaEnPantalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *