El futuro de China en la industria de los chips está en manos de una sola empresa casi desconocida: SiCarrier. Su propósito es competir con los mejores fabricantes de chips del mundo, como ASML, Tokyo Electron y Applied Materials. Pero no en SiCarrier. Hasta hace apenas unas semanas, esta empresa era una auténtica desconocida. Ahora, ha presentado más de 30 productos de vanguardia en SEMICON China 2025, compitiendo con las soluciones de la empresa neerlandesa ASML, la japonesa Tokyo Electron y la estadounidense Applied Materials.
Desafíos y Oportunidades
SiCarrier no es una empresa china más. Cuando pensamos en los mejores fabricantes de chips del mundo, nombres como ASML, Tokyo Electron y Applied Materials vienen a la mente. Pero no en SiCarrier. Hasta hace apenas unas semanas, esta empresa era una auténtica desconocida. Ahora, ha presentado más de 30 productos de vanguardia en SEMICON China 2025, compitiendo con las soluciones de la empresa neerlandesa ASML, la japonesa Tokyo Electron y la estadounidense Applied Materials.
Tecnología y Competencia
El alma de SiCarrier son ingenieros con más de dos décadas de experiencia en las filas de ASML y Applied Materials. De hecho, los más de 30 productos que ha presentado hace apenas unas semanas en SEMICON China 2025 ya han sido oficializados, y algunos incluso han recibido elogios de la empresa neerlandesa ASML, la japonesa Tokyo Electron y la estadounidense Applied Materials. Resulta impactante que una compañía pueda hacer posible la producción de chips de 5 nm empleando equipos de litografía de ultravioleta extremo (UVE). ASML es la única compañía que las produce, pero las soluciones a China de EEUU le impiden hacer posible la producción de chips de 5 nm.
Conclusión
La retahíla de equipos de litografía y procesado de obleas que ha presentado SiCarrier en SEMICON China 2025 es larga. Como hemos visto con toda seguridad, una compañía es necesaria para producir a gran escala y con un precio competitivo en Haití por parte de la misión multinacional liderada por Kenia.