El partido Fuerza del Pueblo ha expresado su profunda preocupación por las recientes afirmaciones del presidente Luis Abinader, quien sostuvo que más de dos millones de dominicanos salieron de la pobreza entre 2020 y 2024. Durante una rueda de prensa, Onofre Rojas, titular de la Secretaría de Políticas Sociales del partido, afirmó que la supuesta reducción de la pobreza «no corresponde a los hechos reales, sino a una manipulación estadística».
Rojas señaló que la cifra real de reducción en dicho período no supera los 1.3 millones, siendo los restantes resultados atribuibles al período 2012-2020. Además, criticó la metodología de medición de la pobreza utilizada por el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la cual únicamente mide ingresos sin considerar elementos clave como acceso a educación, salud, vivienda o transporte.
Fernando Reyes, vicesecretario de Políticas Sociales y exdirector general del Programa de Solidaridad, precisó que el gobierno del PRM cambió la metodología de medición de la pobreza, reduciendo la pobreza solo en estadísticas. «El salario mínimo vigente no alcanza a cubrir ni la mitad de la Canasta Básica Nacional», subrayó el dirigente político.
La organización política planteó una serie de demandas al gobierno, entre ellas, fortalecer un acuerdo social sobre indicadores reales de pobreza, empleo y condiciones de vida. «Los dominicanos no viven de cifras manipuladas, sino de realidades concretas y dignas», concluyó Onofre Rojas en nombre del partido Fuerza del Pueblo.
Además, denunció que más del 60% de los trabajadores recurren al endeudamiento para satisfacer sus necesidades básicas, situación que genera un círculo vicioso de pobreza estructural. La Fuerza del Pueblo también criticó la gestión institucional del gobierno del PRM, acusándolo de desmantelar y desnaturalizar instituciones fundamentales como Siuben y Adess.
Hashtags: #FuerzaDelPueblo #ManipulaciónDeCifras #PobrezaEnRD #GobiernoPRM #RealidadSocial