martes 23 de septiembre de 2025 02:47 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

La grasa abdominal no solo afecta la apariencia, sino que aumenta el riesgo de enfermedades graves (diabetes, problemas cardíacos). La buena noticia es que puedes prevenirla y reducirla con hábitos respaldados por la ciencia:

1. Factores de riesgo

  • Edad: Después de los 40-50 años, el metabolismo se ralentiza.
  • Genética: Algunas personas acumulan más grasa en el abdomen.
  • Mala alimentación: Exceso de azúcares, alcohol y grasas saturadas.

2. La regla del 80/20

  • 80% dieta: Una alimentación rica en fibra, proteínas magras y grasas saludables es clave.
    • Ejemplo: Vegetales, pescado, aguacate, frutos secos.
  • 20% ejercicio: Entrenamiento de fuerza + HIIT (más efectivo que solo cardio).

3. El error común

  • Confiar en soluciones rápidas (pastillas, dietas extremas). La ciencia dice: Los cambios deben ser sostenibles.
    • Dormir bien (7-8 horas).
    • Controlar el estrés (el cortisol acumula grasa).

Conclusión: La prevención es clave. Adoptar hábitos saludables desde ahora evita problemas futuros.

Hashtags: #PrevenciónSaludable #EstiloDeVida #GrasaAbdominal #Nutrición #Ejercicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *