lunes 28 de julio de 2025 22:27 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Un estudio liderado por la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid ha demostrado que un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares. Este estudio refuerza la importancia de la prevención y la promoción de hábitos saludables en la atención médica.

Estilo de Vida y Salud Cardiovascular

El estudio, publicado en el American Journal of Preventive Cardiology, analizó a 685 pacientes con síndrome coronario agudo y encontró que aquellos con hábitos saludables tenían una reducción del 35% en el riesgo de eventos isquémicos o muerte y del 59% en la mortalidad total. La alimentación equilibrada y la actividad física regular fueron factores determinantes.

Adherencia a Hábitos Saludables

Aunque el seguimiento del tratamiento farmacológico es alto, la adherencia a hábitos saludables es baja. La educación personalizada y el uso de tecnologías de seguimiento pueden ser estrategias efectivas para mejorar esta adherencia.

Enfoque Multidisciplinario

La promoción de hábitos saludables requiere un enfoque multidisciplinario que incluya a médicos, nutricionistas, psicólogos y fisioterapeutas. Los programas de rehabilitación cardíaca han demostrado ser efectivos al combinar ejercicio supervisado y apoyo psicológico.

Tecnología en la Medicina Preventiva

Las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades para fortalecer la prevención, pero la educación y motivación por parte de los profesionales de la salud siguen siendo esenciales para lograr un impacto real en la salud cardiovascular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *