El dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) en Nueva York, César Pérez González, aseguró que la gira del expresidente Leonel Fernández por cinco estados de Estados Unidos —Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Florida y Connecticut— ha generado grandes expectativas entre la diáspora dominicana, que ve en el líder opositor la esperanza de un cambio político en República Dominicana.
«Leonel Fernández encarna la esperanza de los dominicanos, tanto de los que residen en el país como de aquellos que, por la crisis, han tenido que emigrar», declaró Pérez González, quien destacó que la visita de Fernández refuerza el compromiso de la FP con las comunidades dominicanas en el exterior.
Una gira para conectar con la diáspora
Fernández iniciará este fin de semana una agenda de nueve días en EE.UU., donde participará en actos políticos, reuniones con líderes comunitarios y juramentaciones de nuevos militantes de la FP. «Esta visita es histórica porque permitirá fortalecer los lazos entre el partido y la diáspora», afirmó Pérez González.
El dirigente explicó que, durante la gira, se realizarán juramentaciones masivas en los cinco estados, lo que aumentará la base de apoyo de la FP en el exterior. «La diáspora está ansiosa por un cambio, y Leonel Fernández es la figura que puede liderar esa transformación«, añadió.
El descontento con el PRM y la apuesta por 2028
Pérez González señaló que el deterioro de las condiciones de vida en República Dominicana bajo el gobierno del PRM ha generado un malestar generalizado, tanto en el país como en la diáspora. «Los dominicanos en EE.UU. no están contentos con la situación actual y ven en Leonel Fernández la opción viable para un cambio», declaró.
El dirigente también recordó que la concentración masiva en la Plaza de la Bandera (realizada el pasado sábado) demostró el respaldo popular a Fernández y envió un «mensaje claro» de que la FP está lista para ganar las elecciones de 2028.
«Ese acto fue una señal de fuerza. Ahora, con esta gira, estamos consolidando el apoyo de la diáspora, que será decisiva en las próximas elecciones», afirmó Pérez González.
La importancia de la diáspora en la política dominicana
La comunidad dominicana en EE.UU. —que supera el millón de personas— es un actor clave en la política nacional, no solo por su poder económico (remesas, inversiones), sino también por su influencia en el voto. «Los dominicanos en el exterior son un pilar fundamental para cualquier proyecto político. Con Leonel Fernández, la FP tiene la oportunidad de capitalizar ese apoyo y garantizar una victoria en 2028«, declaró el dirigente.
La agenda de Fernández en EE.UU.
Durante su gira, Fernández participará en:
- Reuniones con líderes comunitarios en Nueva York y Nueva Jersey.
- Actos de juramentación de nuevos militantes en Massachusetts y Florida.
- Encuentros con medios de comunicación para difundir su propuesta de gobierno.
- Charlas con dominicanos en Connecticut, donde explicará su visión para el país.
«Esta gira no es solo simbólica. Es una estrategia para movilizar recursos y apoyo de cara a 2028″, afirmó Pérez González.
El mensaje de unidad y cambio
Pérez González resaltó que Fernández representa la unidad de un partido que ha sufrido divisiones internas en el pasado. «Leonel es el único líder que puede unificar a la oposición y derrotar al PRM en 2028″, afirmó.
El dirigente también destacó que la masiva concentración en la Plaza de la Bandera demostró la fuerza política de Fernández y envió un «mensaje contundente» de que la FP está lista para recuperar el poder.
«Ese acto fue una señal clara de que Leonel Fernández es el candidato a vencer en 2028. Ahora, con esta gira, estamos preparando el terreno para una victoria histórica«, declaró.