La pasión de los fanáticos dominicanos por el béisbol es incuestionable, especialmente cuando se trata de equipos como las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, dos grandes rivales de la liga dominicana. Sin embargo, la reciente serie de juegos entre estos equipos en el estadio de los Mets en Nueva York ha pasado prácticamente desapercibida para muchos. ¿Qué ha sucedido para que un evento de esta magnitud, esperado como una revancha épica, no generara el entusiasmo que solía despertar en la comunidad dominicana en el área metropolitana de Nueva York?
- Falta de promoción y publicidad
Uno de los aspectos más destacados ha sido la escasa publicidad del evento, la cual ha provocado que muchos fanáticos ni siquiera estuvieran enterados de la celebración de estos partidos. “Este evento debería haber sido anunciado en todos los rincones de la ciudad”, comenta Julio Sánchez, un fanático de las Águilas Cibaeñas. “Los medios de comunicación locales y las redes sociales debieron estar llenos de contenido sobre esta serie. Con una promoción adecuada, el estadio se habría llenado de familias y fanáticos de ambos bandos”. Para Sánchez, la falta de publicidad se percibe como una oportunidad perdida para celebrar la pasión dominicana por el béisbol. - La falta de motivación de los fanáticos dominicanos
Para muchos dominicanos en Nueva York, el fin de la temporada de los Yankees ha disminuido el interés general en el béisbol este año. “La eliminación de los Yankees dejó un vacío que ha sido difícil de llenar”, expresó María Tejada, residente de Washington Heights y seguidora fiel de los Yankees y Licey. “Para nosotros, los playoffs de la MLB marcan el final de la temporada, y el evento de las Águilas y Licey pasó a ser menos relevante después de que los Yankees quedaron fuera”. Sin una estrategia clara para revivir el entusiasmo en la comunidad tras la eliminación de los equipos de Nueva York, el evento en el estadio de los Mets se encontró con una respuesta fría de los seguidores dominicanos. - El mal manejo de la publicidad y su impacto en la asistencia
Además de la falta de promoción, la publicidad dirigida al evento tampoco logró captar la esencia de esta rivalidad histórica ni conectó con las emociones de los fanáticos. “La publicidad que salió fue poco atractiva y no reflejaba la verdadera importancia de esta serie”, comentó Ramón Pérez, aficionado y residente en el Bronx. “Se necesitaba una campaña visual y emocional que reflejara la historia y el orgullo detrás de este enfrentamiento. La emoción de la ‘Serie del Caribe’ entre Licey y Águilas se perdió porque no hubo un enfoque adecuado en la narrativa que nos apasiona como fanáticos”.
En conclusión, lo que prometía ser una gran fiesta del béisbol dominicano en Nueva York, terminó siendo una oportunidad desaprovechada. La falta de publicidad, promoción estratégica y conexión con los sentimientos de los fanáticos dominicanos han sido factores que han reducido el entusiasmo por el evento.