miércoles 23 de julio de 2025 20:42 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

La suspensión de vuelos entre la República Dominicana y Venezuela ha tenido un impacto significativo en varios aspectos, afectando el flujo de pasajeros, el comercio y la inversión. Desde julio de 2024, las operaciones aéreas entre ambos países han estado suspendidas, generando una serie de desafíos y oportunidades perdidas.

Flujo de Pasajeros Interrumpido Entre 2019 y 2023, el flujo de pasajeros entre la República Dominicana y Venezuela fue constante, superando los 120,000 viajeros anuales en varias ocasiones. Sin embargo, esta cifra se ha visto drásticamente reducida desde la suspensión de vuelos en julio de 2024. En 2019, se movilizaron 166,616 pasajeros, mientras que en 2023 la cifra fue de 141,890. La interrupción ha limitado no solo la movilidad de personas, sino también el dinamismo comercial y turístico que caracterizaba las relaciones bilaterales.

Comercio e Inversión Afectados El intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 326.4 millones de dólares entre 2019 y 2024. La balanza comercial está inclinada a favor de Venezuela, con una diferencia de 47.3 millones de dólares. En 2024, el intercambio comercial ascendió a 47.9 millones de dólares, con exportaciones dominicanas de 13.6 millones e importaciones de 34.3 millones. La suspensión de vuelos ha afectado este intercambio, generando incertidumbre en el sector comercial.

Inversión Extranjera Directa en Riesgo La República Dominicana recibió 343.6 millones de dólares en inversión extranjera directa de Venezuela entre 2019 y 2024. Esta inversión ha sido crucial en sectores estratégicos como turismo, comercio, entretenimiento y salud. Proyectos emblemáticos como Blue Mall, Sambil y la Clínica Abreu son ejemplos de la inversión venezolana en el país, generando empleo y dinamismo económico.

Perspectivas Futuras Las autoridades dominicanas están en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia Venezuela. Aunque no hay una fecha oficial anunciada, se espera que la reanudación de las operaciones aéreas pueda revitalizar el flujo de pasajeros, el comercio y la inversión, beneficiando a ambos países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *