Un adiós a un gigante de las artes escénicas El expresidente Leonel Fernández expresó su profundo pesar por el fallecimiento del dramaturgo y director de teatro Franklin Domínguez, ocurrido a los 94 años tras una larga batalla contra una metástasis ósea. A través de su cuenta en X, Fernández lo describió como una «gloria del teatro dominicano, servidor público ejemplar y figura destacada de nuestra cultura», asegurando que «su legado en las artes escénicas y en la vida nacional permanecerá vivo en la memoria del pueblo dominicano».
Una vida dedicada al arte y la cultura Nacido en Santiago de los Caballeros el 5 de junio de 1935, Domínguez fue un pilar del teatro dominicano y una figura multifacética que incursionó en el cine, la televisión, la docencia, la política, el periodismo y la publicidad. Autor de más de 70 obras teatrales, muchas de ellas representadas en República Dominicana y escenarios internacionales, sus piezas fueron traducidas a idiomas como francés, alemán, inglés, portugués, flamenco y papiamento.
Obras que trascendieron fronteras Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- «Omar y los demás» (1975).
- «Lisístrata odia la política» (1979).
- «Los borrachos» (1983).
- «La telaraña del poder» (2000).
Además, fue el guionista y director de «La silla» (1963), considerada la primera película dominicana de largometraje, y autor de la ópera «Anacaona», con música del maestro italiano Adriano de la Rosa. También incursionó en la comedia musical y el teatro infantil, con obras como «Las aventuras de Chachalaca y Pelón» y «La niña que quería ser princesa».
Reconocimientos y contribuciones Domínguez recibió el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, y fue tres veces director de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA). Su muerte ha generado reacciones de duelo en todo el país, con mensajes de condolencia de instituciones como Acroarte, que lo describió como «uno de los más grandes exponentes de las artes escénicas en República Dominicana y figura esencial en la historia del teatro latinoamericano».
Un legado que perdura Franklin Domínguez deja un vacío irreparable en la cultura dominicana, pero su obra y su influencia seguirán inspirando a futuras generaciones de artistas y amantes del teatro.
Hashtags: #FranklinDomínguez #TeatroDominicano #CulturaRD #LeonelFernández #LegadoEterno