martes 26 de agosto de 2025 07:56 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Expresidente llama a integrar inteligencia artificial en educación y producción para competir globalmente

Leonel Fernández no ve la inteligencia artificial como una moda, sino como una herramienta estratégica para el desarrollo nacional. En una conferencia en la UASD Santiago, afirmó que República Dominicana debe posicionarse como un modelo de capital intensivo , aprovechando la IA en todos los sectores.

H3: De Turing a GPT-4: una evolución acelerada
El exmandatario hizo un recorrido histórico por el desarrollo de la IA, desde los pioneros como Alan Turing hasta los modelos actuales como GPT-4, Gemini y GitHub Copilot . Destacó que el “invierno tecnológico” ha quedado atrás y que ahora vivimos una aceleración sin precedentes.

H3: Educación conectada con la industria
Fernández compartió una experiencia reciente en una zona franca de Santiago, donde ingenieros usan IA para mejorar procesos textiles. “Esto debe ser la norma, no la excepción”, afirmó, y exigió que las universidades formen profesionales con competencias en tecnología aplicada .

H3: Acceso equitativo y regulación ética
Insistió en que la IA debe ser inclusiva, sostenible y regulada . “No puede ser un privilegio de unos pocos”, dijo. La democratización del acceso, junto con marcos éticos, es clave para evitar desigualdades.

H3: Legado tecnológico en construcción
Recordó que su gobierno sentó las bases con el Corredor Tecnológico de las Américas , ITLA y el Parque Cibernético. Hoy, esos proyectos deben integrarse con la IA para fortalecer la competitividad del país.

Hashtags:
#IAenRD #CorredorTecnológico #LeonelFernández #InnovaciónDominicana #EduTec #FuturoDigital #ZonasFrancas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *