jueves 3 de julio de 2025 08:35 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Omar Fernández lidera preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2028 en República Dominicana

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, se posiciona como el candidato presidencial con mayor aceptación de cara a las elecciones del 2028, según una encuesta realizada el 25 de noviembre por el Centro de Investigaciones y Estadísticas (CIE). Este resultado ha generado un intenso debate político, especialmente dentro del partido La Fuerza del Pueblo (FP), liderado por el expresidente Leonel Fernández, quien también es su padre.

El estudio, que incluyó a 3,200 personas en las 32 provincias y 148 municipios del país, reveló que el 55% de los encuestados tiene una opinión positiva de Omar Fernández, mientras que el 45% expresó una opinión negativa. Con estas cifras, el joven senador supera en popularidad a los posibles contendientes presidenciales David Collado, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Juan Ariel Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes cuentan con un 36.40% y un 21% de preferencia respectivamente.

Abinader y el declive de su gestión

El panorama político actual también refleja un debilitamiento en la aprobación del presidente Luis Abinader, quien alcanzó su nivel más bajo desde que asumió el cargo en julio de 2020. Su gestión cuenta con un respaldo del 37%, según la misma encuesta. A pesar de ello, el mandatario ha reiterado que no buscará un tercer mandato, lo que mantiene en expectativa a su partido respecto a quién podría ser el candidato del PRM.

Un eventual empate en segunda vuelta

De acuerdo con el análisis del CIE, si las elecciones se celebraran hoy, Omar Fernández y David Collado llegarían a una segunda vuelta electoral, protagonizando un empate técnico. Este escenario reafirma el crecimiento político del senador, quien ha logrado consolidar una imagen de renovación dentro del partido FP y a nivel nacional.

El liderazgo de Fernández ha generado tensiones internas en su partido, especialmente entre aquellos que cuestionan su posible postulación presidencial debido al peso político de su padre. Sin embargo, su creciente aceptación pública podría convertirlo en la carta más fuerte de la Fuerza del Pueblo para el 2028.

Por: Francisco Núñez, franciscoeditordigital@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *