martes 16 de septiembre de 2025 19:31 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta financiera poderosa, pero también una trampa de deuda si no las usas con estrategia. Muchos usuarios desconocen que pueden negociar tasas, evitar cargos ocultos y protegerse de errores bancarios. Aquí te revelamos 8 secretos que los bancos no quieren que sepas y que podrían ahorrarte miles de dólares al año.

1. La tasa de interés NO es fija: Negóciala

Aunque muchos creen que la tasa de su tarjeta es inamovible, el 74% de quienes piden una reducción la obtienen, según LendingTree. Negociar puede ahorrarte cientos de dólares anuales si mantienes un saldo pendiente. Tips para negociar:

  • Revisa tu historial de pagos (si es impecable, tendrás más poder).
  • Llama en horario tranquilo (evita lunes y fines de mes).
  • Menciona tu antigüedad como cliente y las ofertas de la competencia.
  • persistente pero amable.

2. Los pagos automáticos te hacen perder el control

Aunque son prácticos, los pagos automáticos pueden hacer que ignores errores en tu estado de cuenta, como:

  • Cargos no autorizados.
  • Suscripciones que ya no usas.
  • Errores en facturas. Además, al automatizar todo, es menos probable que negocies mejores condiciones o cambies a una tarjeta con más beneficios.

3. Pagar solo el mínimo es una trampa de intereses

Si tienes una deuda de $5,000 con una tasa del 19.99% y pagas solo el 2% mensual, tardarás 30 años en liquidarla y pagarás más de $13,000 en intereses. Soluciones:

  • Paga entre el 5% y el 10% de tu saldo cada mes.
  • Si es posible, liquida el total para evitar intereses.
  • Usa calculadoras de deuda para planificar.

4. El periodo sin intereses tiene truco

El periodo de gracia de 21 días solo aplica si pagas el total de tu saldo cada mes. Si dejas aunque sea $1 pendiente, perderás el beneficio y pagarás intereses desde el día de cada nueva compra. Consejo:

  • Haz compras grandes justo después del cierre de tu estado de cuenta.
  • Paga todo el saldo antes de la fecha límite.

5. La cuota anual NO es obligatoria

Muchos bancos eliminan o reducen la cuota anual si lo pides y amenazas con cancelar. Usuarios de tarjetas como Scotiabank Gold Amex han logrado que les reembolsen este cargo con solo una llamada. Pregunta siempre: «¿Pueden igualar la oferta de un competidor que no cobra cuota anual?»

6. Transferir tu deuda puede ser útil (o peligroso)

Mover tu deuda a una tarjeta con tasa promocional baja (0% por 12 meses) puede ayudarte a salir de deudas más rápido, pero ten cuidado:

  • Suelen cobrar comisiones del 1% al 3% por la transferencia.
  • Si olvidas un pago, pierdes la promoción y los intereses suben.
  • Las compras nuevas generan intereses inmediatos si tienes saldo pendiente.

7. Tu límite de crédito puede bajar sin aviso

Si dejas de usar la tarjeta o tu historial muestra señales de riesgo, el banco puede reducir tu límite. Esto aumenta tu índice de utilización de crédito y daña tu puntaje crediticio. Para evitarlo:

  • Usa la tarjeta al menos una vez cada tres meses.
  • Mantén tus saldos por debajo del 30% de tu límite.

8. Tienes derechos contra fraudes y cobros indebidos

Bajo el Código de Conducta de la FCAC (Canadá), tu responsabilidad por cargos no autorizados no puede superar los $50, y muchos bancos ofrecen responsabilidad cero. Además, puedes:

  • Disputar cargos que no reconozcas.
  • Recibir alertas por saldo bajo.
  • Pedir reembolsos por comisiones indebidas.

Hashtags: #TarjetasDeCrédito #AhorroFinanciero #ConsejosDeDinero #Deudas #EconomíaPersonal #BancaInteligente #Finanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *