Ministerio de Turismo de RD Evalúa la Extensión del Plan «Turismo Seguro RD»
Este viernes vence el Plan de Asistencia Turismo Seguro RD, ofrecido desde el año pasado por Banreservas y el Ministerio de Turismo (Mitur) como parte del plan de recuperación del turismo responsable ante el COVID-19. Los impulsores del plan evalúan si será necesario extenderlo nuevamente.
Declaraciones del Ministro David Collado
«Si vemos la necesidad, va a ser extendido; si no, es un problema para el país», expresó el ministro de Turismo, David Collado, durante un encuentro en la ciudad de Miami (Estados Unidos) con aproximadamente una centena de tour operadores y agencias de viajes de Florida. Collado también mencionó que está en conversación con Banreservas y con la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (Asonahores), ya que «si está siendo un requerimiento importante, lo vamos a extender».
Impacto de la Vacunación en EE.UU.
El ministro afirmó que, tras el inicio de la vacunación masiva en Estados Unidos, una de las principales fuentes de turistas hacia República Dominicana, el seguro gratuito pasó a una segunda etapa. «Ya hay más de cien millones de estadounidenses vacunados que son los principales turistas que están yendo a la República Dominicana, los cuales no están solicitando seguro. El seguro ha pasado a una segunda etapa, que inició en la vacunación en Estados Unidos», señaló Collado.
Detalles del Plan de Asistencia
El Estado ha ofrecido gratuitamente este plan de seguro a los turistas que han ingresado al país desde el 15 de septiembre de 2020, para que se sientan confiados de visitar República Dominicana y así reactivar el sector turístico, fuertemente golpeado por la pandemia. En un principio, la primera etapa duró hasta el 31 de diciembre de 2020, siendo reeditada del 1 de enero al 31 de marzo de 2021.
Cobertura del Seguro
El seguro consiste en un plan de asistencia con cobertura de emergencias médicas, incluyendo COVID-19, medicamentos en asistencias con hospitalización, transporte médico de emergencia, gastos de hotel por hospitalización, gastos por cambio de vuelo debido a emergencia médica y asistencia legal, entre otros.
Vacunación del Personal del Sector Turismo
Collado expresó que el inicio de la vacunación del personal que trabaja para el sector Turismo ha dado un importante giro, ya que República Dominicana ha comenzado a ser vista con otros ojos a nivel internacional. Luego de que hace una semana se incluyera a empleados y colaboradores de hoteles entre las primeras fases del Plan Nacional de Vacunación, hasta este jueves más de once mil empleados del sector han recibido la primera dosis del biológico, según Collado. El objetivo es llegar a por lo menos 40 mil colaboradores vacunados a noviembre.
Proyecciones para Fin de Año
Para fin de año, Collado considera que el país estará recuperado exponencialmente, a pesar de que se continúe viviendo bajo la pandemia por COVID-19. Desde ya, el titular de Turismo considera que se observan los resultados de las acciones que ha implementado el Gobierno a favor del sector Turismo en medio de la pandemia. «El resultado ha sido muy positivo, para el mes de abril la proyección final es terminar entre 285 a 300 mil turistas, será la cifra más alta en República Dominicana luego de la pandemia», resaltó Collado durante el encuentro en la ciudad de Miami con agencias de viajes y operadores turísticos de Florida.
Conclusión
El Ministerio de Turismo de República Dominicana está evaluando la extensión del Plan de Asistencia «Turismo Seguro RD» basado en la necesidad y la demanda actual. La vacunación masiva en EE.UU. y la vacunación del personal turístico en el país son factores clave que están influyendo en la decisión. Las proyecciones para el sector turístico son positivas, con una recuperación significativa esperada para fin de año.
#MinisterioDeTurismo #TurismoSeguroRD #COVID19 #Vacunación #RecuperaciónTurística