La NASA ha adelantado a febrero de 2026 el lanzamiento de Artemis 2, la primera misión tripulada a la Luna en 50 años, en un intento por superar a China en la nueva carrera espacial. La viceadministradora interina, Lakiesha Hawkins, confirmó que se están acelerando los preparativos, aunque la fecha final dependerá de la seguridad y preparación de los sistemas.
Una misión de prueba con miras a 2027
Artemis 2 validará:
- La cápsula Orion y el cohete SLS.
- Los sistemas de soporte vital para astronautas.
- Los procedimientos para futuros alunizajes (Artemis 3).
«Queremos asegurarnos de que todo funcione antes de regresar a la Luna», declaró Hawkins.
La tripulación: Diversidad y experiencia
Los cuatro astronautas son:
- Reid Wiseman (comandante).
- Victor Glover (piloto).
- Christina Koch (especialista).
- Jeremy Hansen (Canadá).
«Serán monitorizados en detalle: sueño, movimiento y efectos del vuelo», explicó la NASA.
Ventana de lanzamiento y detalles del viaje
- Fecha clave: 5 de febrero de 2026.
- Duración: 10 días (2 millones de km).
- Distancia a la Luna: 7,000 km.
Colaboración internacional
- Europa: Módulo de servicio de la Orion.
- Canadá: Tecnología y participación de astronautas.
«Esto muestra el liderazgo de EE.UU. al trabajar con aliados», dijo Hawkins.
Desafíos y competencia con China
- Retrasos previos: Artemis 2 ya se pospuso dos veces.
- Cohete Starship: Clave para Artemis 3, pero aún enfrenta desafíos.
- Presupuesto: La administración Trump busca recortes, aunque el Congreso ha frenado algunos.
Puntos clave: 🚀 Lanzamiento: Febrero de 2026. 🌕 Objetivo: Preparar el camino para Artemis 3 (2027). 👩🚀 Tripulación: 4 astronautas (incluye a una mujer y un canadiense). 🇨🇳 Rivalidad: China planea llegar a la Luna en 2030.