martes 23 de septiembre de 2025 11:17 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

NUEVA YORK. – El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad, junto a los Ministerios de Cultura, de la Presidencia de la República y Salud Publica, celebraron un inolvidable concierto con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, presentado en el auditorio de Hostos Community College, donde los dominicanos se dieron cita para disfrutar de una noche cargada de identidad, emoción y orgullo patrio.

El acto protocolar de apertura estuvo encabezado por el cónsul genera en esta ciudad, Jesús Vázquez Martínez, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Víctor Atallah, quienes destacaron el respaldo del Gobierno dominicano a este proyecto cultural que trajo la música sinfónica nacional a la comunidad en Nueva York.

“Este evento es mucho más que un concierto, es un acto de identidad, de unión y de profundo orgullo patrio, esta sido posible gracias al firme compromiso del presidente Luis Abinader, quien desde el primer momento expresó su interés en que este proyecto llegara a Nueva York. Fue él quien nos dijo: Lleven esto a nuestros dominicanos en el exterior”, expresó el cónsul Vázquez Martínez.

Agregó que gracias a esa visión hoy la comunidad dominicana pudo presenciar un majestuoso espectáculo bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, con un repertorio que transitó desde lo clásico universal hasta lo más profundo de la música popular dominicana, en versiones sinfónicas que elevaron las raíces culturales del país.

De su lado, el ministro Roberto Ángel Salcedo resaltó que la música es un lenguaje universal que no conoce fronteras.

“Hoy, a través de esta orquesta, vemos el talento dominicano en su máxima expresión como parte de nuestra cultura para mantener un legado vivo que trasciende el tiempo y el espacio. Quiero agradecer a todos los músicos, artistas y colaboradores que hicieron posible este encuentro, y sobre todo a nuestra comunidad en Nueva York por mantener viva la llama de lo que somos”, manifestó.

El concierto, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, también viceministro de Creatividad y Formación Artística, estuvo estructurado en dos partes: la primera, dedicada al repertorio clásico universal, y la segunda, a la música popular dominicana en formato sinfónico.

La primera parte incluyó interpretaciones del tenor Otilio Castro, quien deleitó al público con piezas como La donna è mobile de Giuseppe Verdi, No puede ser de Pablo Sorozábal y el clásico napolitano O sole mio.

La segunda, estuvo dedicada a la música dominicana, con arreglos sinfónicos de temas emblemáticos. La audiencia vibró con interpretaciones de La Bilirrubina y Amapola de Juan Luis Guerra; Santo Domingo de Bienvenido Bustamante; Mi Quisqueya de Mercedes Sagredo; y el icónico merengue Compadre Pedro Juan de Luis Alberti.

Un momento especial de la noche fue la participación del profesor de canto y teatro Engel Brito, docente del programa educativo de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, quien se unió a la orquesta y recibió una cálida ovación del público.

El concierto contó además con la participation especial del dominicano saxofonista Alejandro Tavmed, estudiante del “Berklee College of Music”.

La maestría de ceremonia y apertura de estuvo a cargo del doctor Rey Andujar, director de Cultura Dominicana en el Exterior y la bienvenida del doctor Felix Arocho., Teatro Hostos.
 

El cierre estuvo a cargo de la interpretación del merengue Caña Brava, con arreglos del maestro Jorge Taveras, que levantó a los presentes de sus asientos y marcó el final de una velada memorable.

Este concierto forma parte de la serie de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo iniciada en marzo pasado en el parque Duarte de Moca, como parte de un programa impulsado por el Ministerio de Cultura. “La cultura debe ser accesible para todos”, afirmó entonces el ministro Salcedo, subrayando que el objetivo es democratizar la música y fomentar espacios de encuentro familiar a través del arte.

Los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo son parte de las iniciativas del Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, para promover la cultura nacional dentro y fuera del país, fortaleciendo los lazos de la diáspora con su identidad y raíces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *