miércoles 17 de septiembre de 2025 15:09 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, criticó duramente la política alimentaria del gobierno dominicano, señalando que el alto costo de los productos básicos ha obligado a la población a consumir solo las partes menos valoradas del pollo, como cocote, molleja, pata y asadura.

En un artículo publicado en su columna Observatorio Global, Fernández destacó que el precio de la libra de pollo ha aumentado más de un 140% en los últimos años, pasando de 35 a 40 pesos en 2012 a 80 a 100 pesos en la actualidad. Este incremento, según el exmandatario, afecta directamente a los hogares de menores ingresos, que ahora ven limitado su acceso a proteínas básicas.

El expresidente también rechazó el «Pollo Index», un indicador utilizado por el presidente Luis Abinader para argumentar una mejora en el poder adquisitivo. Fernández aseguró que este índice no refleja la realidad económica de las familias dominicanas, que enfrentan una canasta básica 33% más cara en los últimos cinco años, mientras que el salario mínimo promedio apenas cubre el 53% de las necesidades familiares.

Además, recordó que desde 2020, los precios de la carne de pollo han registrado aumentos constantes, llegando incluso a niveles que obligaron al Gobierno a implementar medidas de racionamiento en 2021, limitando la compra a cuatro unidades por persona. Sin embargo, según Fernández, los acuerdos entre el Ejecutivo, productores y supermercados no han logrado frenar la escalada de precios ni garantizar un abastecimiento suficiente.

Conclusión: Fernández advirtió que las decisiones oficiales en materia agropecuaria han deteriorado la seguridad alimentaria del país, condenando a la población a consumir solo las partes menos cotizadas del pollo.

Hashtags: #LeonelFernández #PolíticaAlimentaria #CrisisEconómica #PoderAdquisitivo #RepúblicaDominicana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *