lunes 8 de septiembre de 2025 12:00 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

República Dominicana bate récord con 863,000 turistas en julio 2025: Claves del éxito turístico

Un julio para la historia Julio de 2025 será recordado como el mes en que República Dominicana recibió 863,000 visitantes por vía aérea, una cifra que supera todos los registros históricos, incluyendo los de la era prepandemia. Este logro, anunciado por el ministro de Turismo, David Collado, es el resultado de una estrategia audaz impulsada por el presidente Luis Abinader, que ha transformado al país en un destino turístico de primer nivel.

Superando el récord prepandemia Antes de 2019, República Dominicana nunca había superado los 700,000 turistas en un solo mes. Sin embargo, en julio de 2025 —un mes tradicionalmente considerado de temporada baja— el país no solo rompió su propio récord, sino que lo hizo con una cifra que supera en más de 160,000 visitantes el registro previo. «Este es un momento histórico para el turismo dominicano», destacó Collado, quien atribuyó el éxito a una combinación de conectividad mejorada, infraestructura modernizada y políticas de cielos abiertos.

El acuerdo de Cielos Abiertos: Un antes y después Uno de los pilares de este crecimiento ha sido la firma del acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, un logro que tardó más de 25 años en concretarse. Este acuerdo ha permitido que aerolíneas dominicanas como Sky High y Arajet abran nuevas rutas directas desde ciudades clave como Chicago, Los Ángeles y Washington, facilitando el acceso de turistas estadounidenses, que representan el principal mercado emisor para el país.

Además, el gobierno eliminó cargas impositivas que antes limitaban el crecimiento de la aviación local, lo que ha permitido que las aerolíneas compitan en igualdad de condiciones con otras del Caribe. «Hemos rescatado a nuestra aviación con decisiones firmes», afirmó Collado, quien también destacó que el país está «más conectado que nunca», con una oferta de vuelos que sigue creciendo.

Inversiones que transforman el turismo El récord de visitantes no sería posible sin una infraestructura turística moderna y atractiva. El gobierno ha invertido en proyectos emblemáticos como la remodelación del Parque Submarino La Caleta en Boca Chica, que será inaugurado en septiembre de 2025 tras una inversión de 400 millones de pesos. Este espacio, abandonado durante 50 años, se convertirá en un nuevo polo de atracción para turistas que buscan experiencias únicas antes de sus vuelos de regreso.

«No solo estamos modernizando aeropuertos, sino también los espacios que rodean al turista», explicó Collado, quien añadió que el país está en «el mejor momento de su historia turística», un sentimiento respaldado por la confianza de los inversionistas y la preferencia de los viajeros, que cada vez eligen más a República Dominicana como su destino favorito.

Hacia un futuro de crecimiento sostenido Con este récord, República Dominicana no solo consolida su liderazgo turístico en el Caribe, sino que se proyecta hacia un futuro aún más brillante. Las proyecciones indican que, con la continua expansión de rutas aéreas y la modernización de sus destinos, el país podría superar el millón de visitantes mensuales en los próximos años, un objetivo que, según Collado, «es perfectamente alcanzable con el ritmo de crecimiento actual».

Hashtags: #TurismoRD #RécordHistorico #RepúblicaDominicana #CielosAbiertos #InversiónTurística #DestinoCaribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *