lunes 8 de septiembre de 2025 14:41 pm
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

Un homenaje histórico en RTVD

Este domingo 7 de septiembre de 2025, Radio Televisión Dominicana (RTVD) fue el escenario del último adiós a María Cristina Camilo (Maita), la primera mujer en aparecer en la televisión dominicana y un referente histórico de la comunicación nacional. El acto, realizado previo a su sepultura en el cementerio Puerta del Cielo, reunió a figuras del arte, la cultura y la política, quienes rindieron homenaje a su vida y legado.

Maita, quien falleció a los 107 años, dejó un legado imborrable en la cultura dominicana, siendo recordada como una pionera, maestra y símbolo de profesionalismo.


La pionera que abrió caminos

María Cristina Camilo hizo historia el 1 de agosto de 1952 al convertirse en la primera mujer en aparecer en la televisión dominicana con el programa Romance Campesino. Este momento marcó un hito en los medios de comunicación del país, abriendo puertas para las mujeres en una época de limitadas oportunidades.

A lo largo de más de 50 años, Maita brilló en radio, televisión, teatro y cine, consolidándose como un símbolo de elegancia, disciplina y profesionalismo. Su voz, reconocida por su claridad y calidez, se convirtió en un emblema nacional, mientras que su presencia en los escenarios culturales dejó una huella imborrable.


Testimonios que honran su memoria

Durante el homenaje, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que Maita era una mujer «alérgica al resentimiento y al conflicto», siempre caracterizada por su sonrisa y su vestuario blanco de cada jueves. «Era una profesional impecable, siempre llegada primera, con sus materiales listos y una actitud de servicio», recordó Salcedo, quien también compartió anécdotas personales sobre su generosidad y vocación de enseñanza.

Por su parte, Ellis Pérez, presidente del Consejo Administrativo de RTVD, anunció la creación de un museo en su honor dentro del canal. «Su grandeza debe ser recordada por las futuras generaciones», afirmó Pérez, mientras el público aplaudía la iniciativa.


El impacto de su partida en la sociedad

La muerte de Maita cierra un ciclo en la comunicación dominicana, pero su legado seguirá inspirando a las nuevas generaciones. Su cuerpo fue velado en la Funeraria Blandino, donde cientos de personas se acercaron para rendirle tributo. Las honras fúnebres en RTVD contaron con la presencia de figuras del arte, la cultura y la política, quienes reconocieron su impacto en la sociedad dominicana.

Su nieto, José Danilo González Ortiz, compartió que Maita vivió 107 años preparándose para este momento, con una vida dedicada al amor, el arte y el servicio. «Ella siempre dijo que quería ser recordada como alguien que dio mucho amor porque recibió mucho amor», recordó González Ortiz, en medio de las lágrimas.


Un legado que trasciende el tiempo

María Cristina Camilo no solo fue una pionera, sino también una mentora que inspiró a generaciones de comunicadores. Su voz de oro, su elegancia y su compromiso con la cultura quedarán grabados en la memoria colectiva del país. Como parte de los homenajes póstumos, el presidente Luis Abinader expresó en sus redes sociales que su legado «abre camino a generaciones y honra la historia de nuestra comunicación».

El Círculo de Locutores Dominicanos (CLDC) declaró tres días de duelo institucional, exhortando a todos los comunicadores a honrar su memoria con respeto, gratitud y admiración. «Su partida no solo enluta a la familia de la locución, sino a toda la nación dominicana», destacó el gremio en un comunicado.


Conclusión: Maita, una estrella que nunca se apaga

Aunque físicamente ya no esté, el legado de María Cristina Camilo seguirá vivo en cada micrófono, cada escenario y cada corazón que valoró su contribución a la cultura dominicana. Su ejemplo de disciplina, pasión y servicio continuará inspirando a quienes creen en el poder transformador de la comunicación.


Hashtags: #MaitaVive #PioneraDeLaComunicación #LegadoCultural #AdiósAMaita #RTVD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *