lunes 21 de abril de 2025 09:41 am
Tu periódico digital en New York
PATROCINADOR OFICIAL

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha dado un paso crucial para fortalecer el sistema de salud en comunidades vulnerables del sur del país, al conectar hospitales municipales y unidades de atención primaria (UNAP) mediante el Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica en la Región Sur. Esta iniciativa, financiada con una inversión histórica de más de 19 millones de dólares por el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida en zonas rurales y apartadas.

Hospitales municipales de Las Salinas y Polo, en Barahona, junto con 17 UNAP en comunidades como Batey 8, Oviedo y La Ciénaga, ya cuentan con acceso a internet de alta velocidad. Esto permite el uso de expedientes electrónicos, plataformas de telemedicina y comunicación directa con hospitales regionales, lo que agiliza diagnósticos y mejora la eficiencia de los servicios médicos.

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel, destacó que este esfuerzo representa “el proceso de conectividad más trascendental desde la fundación del órgano regulador de las telecomunicaciones”. El proyecto tiene como objetivo garantizar igualdad de oportunidades, reducir la brecha social y promover el desarrollo sostenible en las zonas más olvidadas del país.

Con esta iniciativa, más de 50,000 personas en situación de vulnerabilidad recibirán atención médica respaldada por tecnologías digitales, lo que reduce traslados innecesarios y mejora la calidad del servicio. Además, la conectividad también impactará positivamente a escuelas, alcaldías y destacamentos policiales, fortaleciendo el desarrollo económico y social de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *